Entradas

La enseñanza asistida por el ordenador

Imagen
La enseñanza asistida por el ordenador   1. Nociones básicas en la Historia de la E.A.O.     La Enseñanza Asistida por Ordenador nació en los años 60 en los Estados Unidos, heredando directamente los métodos de trabajo de la Enseñanza Programada propuestos y desarrollados por el psicólogo norteamericano Skinner a finales de los años 50. Este planteamiento inicial, basado en el neoconductismo, consistía en usar máquinas de enseñar de encadenamiento lineal pregunta-respuesta-estímulo. Así se iba presentando una secuencia lineal progresiva (siempre la misma) de las ideas-clave, que se suponía que el alumno iba adquiriendo e interiorizando. En la misma época surge otro tipo de enseñanza programada no lineal (Crowder), en la que el alumno no sigue un esquema idéntico al de todos los demás alumnos, sino que tiene posibilidad de seguir caminos ramificados en función de sus respuestas. Poco después aparece un tipo de uso de los ordenadores para la enseñanza de muy diferente estil

Los ordenadores y la comunicación

Imagen
Los ordenadores y la comunicación  LOS ORDENADORES Y LAS COMUNICACIONES La Tecnología esta eliminando rápidamente el obstáculo que la distancia  imponía a la comunicación.             En la medida en que cada vez hay profesores y alumnos que disponen de sus propios ordenadores personales, en casa o en las escuelas, las redes de comunicación informáticas  ofrecen oportunidades para la interacción electrónica puesto que abren nuevas vías de conocimiento y socialización que están modificando  la manera como se imparte la enseñanza. LOS ORDENADORES Y LAS COMUNICACIONES             Las tendencias más importantes de la alta tecnología en los últimos años ha sido la interconexión de los ordenadores con las comunicaciones Fases del desarrollo tecnológico 1) Fue cuando el ordenador electrónico se (fabricaba  en cantidad). 2) Dio a conocer y se convirtió en algo común era utilizado de una manera directa por una parte bastante pequeña  de la población. 3) Suce

La educación a distancia

Imagen
La educación a distancia Educación a distancia Ir a la navegación Ir a la búsqueda La  educación a distancia  es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por  correo postal ,  correo electrónico  u otras posibilidades que ofrece  Internet ), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el  autodidactismo  y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las  tecnologías de la comunicación  y la información. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama  aprendizaje electrónico  ("elearning" en  inglés ). La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es  Moodle . 1 ​ Dependiendo del centro de estudios

Educación en linea

Imagen
Educación en linea  Se entiende por  educación en línea  a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona  Internet  y las tecnologías digitales. La literatura de la educación a distancia para cursos donde se usa correspondencia, video, la transmisión por televisión y por satélite, no necesariamente describen el proceso incluido en los cursos en línea (Schrum, 1998). [ Aclaración requerida ]  Un desarrollo histórico de la educación en línea y un análisis del desarrollo histórico del Internet y sus conexiones deben existir para entender cómo y porqué ha crecido tan ráp gráfico Los antecedentes de la educación en línea se empiezan a gestar con el desarrollo del  correo electrónico  (aproximadamente en 1972), boletines electrónicos y los  grupos de noticias  (1979). Sin embargo, fue con el desarrollo de internet y los navegador

Educacion para la era de la informacion

Imagen
Educación para la era de la información El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es quizá el principal obstáculo para el desarrollo del país y, sobre todo, para la disminución de la desigualdad económica y social. El problema es doble: por una parte, el sindicato vela sólo por sus intereses (lo que es legítimo). Por la otra, el triunfo de esos intereses tiene consecuencias devastadoras para la sociedad en su conjunto, sobre todo en la era de la información y el conocimiento en que nos ha tocado vivir. No hay nada de malo en que un sindicato, o cualquier otro grupo de interés en una sociedad, protejan y defiendan sus intereses; el problema es que, en esta era, los intereses del sindicato chocan de frente con los intereses de la población en su conjunto, máxime cuando los maestros son muchas veces meros peones de un sindicato caciquil con intereses que nada tienen que ver con la educación. Todavía peor es advertir que nuestro marco institucional y normativo confie

Delitos informático , plagios, pilaterías de softwere y hacking

Imagen
Delitos informático , plagios, piraterías de software y hacking Delitos informáticos, plagios, piratería de software y hacking. Un  delito informático  o  ciberdelito  es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar  ordenadores , medios electrónicos y redes de   Interne t .  Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la " Teoría del delito ", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas  ), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático. Los delitos informátic